- Reclutamiento
de Personal:
Los individuos y las
organizaciones están involucrados en un continuo proceso de atracción mutua.
El reclutamiento es un
conjunto de procedimientos orientados a atraer candidatos potenciales
calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización.
Es en esencia un sistema de
información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de
recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. Para ser
eficaz, el reclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficientes
para abastecer de modo adecuado el proceso de selección.
- Mercado
de Trabajo
Está conformado por los agentes de
trabajo o de empleo ofrecidos por las organizaciones, en un determinado lugar y
una determinada época.
- Mercado de Recursos Humanos
El
mercado de Recursos Humanos está conformado por el conjunto de individuos aptos
para el trabajo en determinado lugar y en determinada época.
El
Mercado de Recursos Humanos está conformado por candidatos reales y potenciales
con relación a determinadas oportunidades de empleo.
- Candidatos
Reales: Cuando está buscando alguna oportunidad, independientemente de que
estén empleados o no.
- Candidatos
Potenciales: Son aquellos que, aunque no estén buscando oportunidades de
empleo, están en condiciones de llenarlas a satisfacción.
- Fuentes de Reclutamiento
Se presentan diversas Fuentes de
Reclutamiento que deben ser establecidas y localizadas por la empresa a través
de técnicas de reclutamiento, con el fin de atraer candidatos para atender sus
necesidades.
- Reclutamiento Interno: Es
cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa
intenta llenarla
mediante la reubicación de sus empleados.
- Ventajas del
Reclutamiento Interno:
- Es
más económico para la empresa, evita gastos de ávidos de prensa u honorarios de
empresa de reclutamiento.
- Presenta
mayor índice de validez y de seguridad, ya que se conoce al candidato, el
margen de error se reduce considerablemente, ya que se ha evaluado al candidato
durante cierto periodo y fue sometido a la opinión de sus jefes.
- Desarrolla
un sano espíritu de competencia entre el personal teniendo presente que las
oportunidades se ofrecerán a quienes realmente demuestren condiciones para
ellos.
- Es
una poderosa fuente de motivación para los empleados ya que existe la
posibilidad de progreso dentro de la organización.
Los individuos y las
organizaciones están involucrados en un continuo proceso de atracción mutua.
El reclutamiento es un
conjunto de procedimientos orientados a atraer candidatos potenciales
calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización.
Es en esencia un sistema de
información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de
recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. Para ser
eficaz, el reclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficientes
para abastecer de modo adecuado el proceso de selección.
- Mercado de Trabajo
- Mercado de Recursos Humanos
El
mercado de Recursos Humanos está conformado por el conjunto de individuos aptos
para el trabajo en determinado lugar y en determinada época.
El
Mercado de Recursos Humanos está conformado por candidatos reales y potenciales
con relación a determinadas oportunidades de empleo.
- Candidatos Reales: Cuando está buscando alguna oportunidad, independientemente de que estén empleados o no.
- Candidatos Potenciales: Son aquellos que, aunque no estén buscando oportunidades de empleo, están en condiciones de llenarlas a satisfacción.
- Fuentes de Reclutamiento
- Reclutamiento Interno: Es
cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa
intenta llenarla mediante la reubicación de sus empleados. - Ventajas del Reclutamiento Interno:
- Es más económico para la empresa, evita gastos de ávidos de prensa u honorarios de empresa de reclutamiento.
- Presenta mayor índice de validez y de seguridad, ya que se conoce al candidato, el margen de error se reduce considerablemente, ya que se ha evaluado al candidato durante cierto periodo y fue sometido a la opinión de sus jefes.
- Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el personal teniendo presente que las oportunidades se ofrecerán a quienes realmente demuestren condiciones para ellos.
- Es una poderosa fuente de motivación para los empleados ya que existe la posibilidad de progreso dentro de la organización.
- Reclutamiento Externo: Es
cuando al existir determinada vacante, una organización interna cubrirla con
personas extrañas, captados por las técnicas de reclutamiento.
- Ventajas de
Reclutamiento Externo:
- Trae
nuevas experiencias en la organización.
- Renueva
y enriquece los recursos humanos de la organización, sobre todo cuando la
política consiste en recibir personal que tenga idoneidad igual o mayor que la
existente en la Organización.
- Selección
de Personal
La
Selección de Personal se puede definir como la escogencia del individuo
conveniente para el cargo adecuado entre los candidatos reclutados, para ocupar
los cargos existentes en la Organización o Empresa tratando de mantener o
aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal.
El
objetivo de la Selección de Personal es escoger y clasificar los candidatos más
adecuados o idóneos para las necesidades de la organización.
- Técnicas para la Selección de
Personal
Una
vez procesada la Requisición de Personal, el departamento encargado procederá a
tomar en cuenta el recurso humano que ya esté trabajando en la empresa. De no
existir personal con los requisitos exigidos dentro de la misma, se procederá a
reclutar candidatos externos. Tantos candidatos reales o potenciales deberán
consignar la documentación requerida; Curriculum Vitae donde se obtenga la información
siguiente:
- Trae nuevas experiencias en la organización.
- Renueva y enriquece los recursos humanos de la organización, sobre todo cuando la política consiste en recibir personal que tenga idoneidad igual o mayor que la existente en la Organización.
- Selección de Personal
La
Selección de Personal se puede definir como la escogencia del individuo
conveniente para el cargo adecuado entre los candidatos reclutados, para ocupar
los cargos existentes en la Organización o Empresa tratando de mantener o
aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal.
El
objetivo de la Selección de Personal es escoger y clasificar los candidatos más
adecuados o idóneos para las necesidades de la organización.
- Técnicas para la Selección de Personal
Una
vez procesada la Requisición de Personal, el departamento encargado procederá a
tomar en cuenta el recurso humano que ya esté trabajando en la empresa. De no
existir personal con los requisitos exigidos dentro de la misma, se procederá a
reclutar candidatos externos. Tantos candidatos reales o potenciales deberán
consignar la documentación requerida; Curriculum Vitae donde se obtenga la información
siguiente:
- Datos personales del candidato: apellidos, nombres, cédula de identidad, profesión, estado civil, dirección, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento.
- Datos relativos a estudios realizados: Primaria, Secundaria, Universidad, post grados.
- Otros cursos realizados.
- Experiencia laboral.
- Referencias personales.
Además,
los interesados deberán llenar la solicitud de empleo para proceder a verificar
la información suministrada.
Luego
comienza la actividad de selección; para ello se efectúan dos pasos mínimos:
- Pre-selección
- Selección final.
- Gestión por Competencia
Son características subyacentes de
la persona, que están relacionadas con una actuación en su puesto de trabajo y
que pueden basarse en la motivación, en los rasgos de carácter, en el concepto
de uno mismo, en actitudes o valores, en una variedad de conocimientos o
capacidades cognoscitivas o de conducta.
En definitiva, se trata de cualquier característica
individual que se pueda medir de modo fiable y cuya relación con la actuación
en el puesto de trabajo sea demostrable.
- Objetivos de un Sistema de Competencias
El objetivo principal del
enfoque de gestión por competencias es implantar un nuevo estilo de dirección
en la empresa para gestionar los recursos humanos integralmente, de una manera
más efectiva en la organización.
Por medio de la gestión por competencias de los recursos
humanos se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:
- La mejora y la simplificación de la gestión global de los recursos humanos, integrando los procesos de gestión (selección, formación, desarrollo, compensación.) bajo una perspectiva única.
- La generación de un proceso de mejora continua en la calidad y asignación de los recursos humanos.
- Obtener un modelo de actuación que permita alinear las personas con la estrategia de la organización y sus cambios a través del tiempo (gestión del cambio).
- La contribución al desarrollo profesional de las personas y de la organización en un entorno cambiante.
- La toma de decisiones de forma objetiva y con criterios homogéneos.
- Características de las Competencias
Al determinar el modelo de gestión por competencias que
se implantará en la organización, hay que tener presente cuáles son las
características que deben poseer las competencias, con carácter general.
- Adecuadas al negocio: Es necesario identificar las competencias que tengan una influencia directa en el éxito de la empresa, tanto positiva como negativamente. El objetivo es mejorar el desempeño general de la empresa, así que hay que conocer las características de las personas implicadas.
- Adecuadas a la realidad actual y futura: Para considerar las adaptaciones y requerimientos que existirán en un futuro, se deben considerar la situación, las necesidades y las posibles deficiencias de la organización, así como el plan de desarrollo o evolución que tendrá la empresa.
- Operativas, codificables y manejables: Es necesario que cada competencia cuente con una escala de medición que se obtenga de manera clara y sencilla, pues las cualidades no deben ser atributos abstractos. Toda competencia debe tener la facultad de proporcionar una información que pueda ser medida y clasificada.
- Exhaustivas: La definición de las competencias debe tener en cuenta todos los aspectos de la organización y de las personas.
- Terminología y evaluación: Se debe utilizar un lenguaje y unos conceptos estándares en la organización, con el objeto de que todas las personas conozcan lo que se espera de ellos y el sistema con el que serán evaluados.
- De fácil identificación: Dentro del sistema se debe identificar el nivel o grado de la competencia de una manera fácil, es decir, que no sea necesario realizar un estudio profundo o complicado cada vez que se desea obtener información.